LOS CUICOS UNIDOS, JAMÁS SERÁN VENCIDOS

Andrés Benitez, en La Tercera, publicó una breve columna haciendo una crítica a las “derecha cuica”.
Evidentemente no le gusta la derecha que apoya a José Antonio Kast – que califica de pinochetista, conservadora o simplemente retrógrada- ni las personas que aprueban el Gobierno Militar, pero pareciera que odia aun mas intensamente a una derecha que estima “nacida de sus orígenes sociales, el apellido, el colegio, las costumbres. Es un asunto de clase, algo que no se puede adquirir, solo heredar”

Ejemplifica la lógica de ese grupo en su frustración con un sistema de mercado que permite que “sea el mérito lo que determine el estatus de una persona. Por eso inventaron el concepto de “nuevo rico” que es la esencia de capitalismo, transformándolo en algo peyorativo, casi de segunda categoría”. “Frases como “ahora cualquiera viaja”, “tiene auto” o usa ropa de tal marca, son comunes en este grupo. Y la reacción a todo esto es una: encerrarse en sus clubes, sus colegios, sus veraneos”, “o sea, estamos frente a un grupo que, si puede, es capaz de detener el desarrollo -de un centro de ski, un balneario, un barrio-, con tal de que no lleguen otros, para no mezclarse, para no ver amenazado su estilo de vida”, y Benitez les recomienda evolucionar y adaptarse a las nuevas condiciones para poder ser una aporte y, eventualmente, perdurar y no desaparecer tras la bruma del progreso.

Desde el otro lado María Olivia Monkeberg furibunda y próspera cronista de la izquierda, aparece en El Mostrador del día 11 de Noviembre, como autora de algunos comentarios reveladores: “Confieso que jamás imaginé que las ideas de Jaime Guzmán -tan disonantes en la época-, ni las propuestas monetaristas de los economistas formados en Chicago encabezados por Sergio de Castro llegarían a implantarse en el país -y menos aún- que marcarían el destino de las siguientes décadas con la fuerza que lo hicieron. El golpe de Estado de 1973 lo hizo posible”.
El periodista insiste: -¿Cómo lograron que un discurso preferentemente conservador lograra permearse en esas bases populares?, “Es que el gremialismo va de la mano con la lógica neoliberal y el modelo de los Chicago, y lo que hace es fomentar la cultura del consumismo y el individualismo. Y eso logran que penetre. También haciendo asistencialismo. A lo mejor, no estaba eso en la cabeza de Guzmán al comienzo, porque él no sabía mucho de economía, pero se va dando así: hacen que a la gente no le importe la constitución e instalan un modelo político y un modelo económico. La gente siente que le va bien, cada uno defiende su metro cuadrado, y eso es parte del cambio cultural que se generó por la dictadura”.
“Mientras la gente gane dinero o pueda cambiar el auto a cada dos años, mientras le vayan pasando cosas materiales, el resto de las cosas no le importa”, asegura la periodista.

María Olivia reprueba que la gente gane dinero y pueda cambiar el auto cada dos años, alejándolos de lo que de verdad debe importarles: el contenido de la constitución, el modelo político y el modelo económico, y eso es parte del cambio cultural que se generó por la dictadura.
Su rechazo, mirado desde cierta izquierda tiene lógica, si los partidos políticos de sus simpatías son los defensores de los pobres y estos se reducen o se acaban, se quedan cesantes, lo que lo dejaría María Olivia y sus amigos sin ganar dinero y cambiar sus autos todos los años.

Pareciera que los cuicos de derecha y de izquierda coinciden en que para ellos es mejor que la gente no gane dinero, no adquiera autos, que no los cambie, que no viaje, que no vaya de vacaciones o use ropa de marca.

A lo mejor no es que haya cuicos de izquierda y cuicos de derecha, sino que son todos los mismos cuicos que se ubican en ambos sectores para ser siempre los dueños de la pelota.
Maldito Gobierno Militar que vino a desordenarles el mono a todos los cuicos.