BORIC Y SU IDEA GENIAL

Últimamente Chile ha estado falto de ideas prácticas, solo comentarios inoportunos y propuestas desatinadas. Esta sequía parece ir en vías de solución con la novedosa iniciativa del Boric, comunicada a los Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas el martes 29 de Abril.

Boric les planteó directamente su intención de que las FFAA “realicen gestos por su responsabilidad en el golpe”. La idea sería que no fuera solo discursiva, sino que se instalen ciertas placas, o símbolos conmemorativos, en regimientos, buques y otras instalaciones. “Según fuentes entendidas, los Comandantes en Jefe decidieron convocarse antes de las reunión para definir una posición común”.

El personaje que inicia esta inusual propuesta es Boric, conocido por todos los chilenos y respetado por un modesto porcentaje de ellos. Intelectualmente de baja potencia, emocionalmente exhibicionista y de frondosa verba.

La iniciativa es novedosa y original. Ninguna autoridad seria habida hasta ahora en nuestra vapuleada República había imaginado algo así.

En efecto, Boric pretende que “las FFAA realicen gestos por su responsabilidad en el golpe”, que las FFAA instalen placas o símbolos conmemorativos en sus regimientos, buques y otras instalaciones”[1] esta idea implica que todas las Instituciones que tuvieron responsabilidad en el golpe y que evidentemente incluye a todas las que interactuaron en los años posteriores, debería hacer “gestos” similares o equivalentes.

Solo a modo de ejemplo, se señalan algunas: Gobiernos de la época (Militar y la Unidad Popular), Partidos Políticos incluyendo a sus organizaciones clandestinas, armadas y sin armas, Congreso (Cámara de Diputados y Senado), Sindicatos de diverso género, Colegios Profesionales, Iglesias de todos los credos y denominaciones y sus correspondientes organizaciones creadas ad-hoc para la confrontación, y varias otras. Esta amplitud y variedad de actores no es extraña si se considera que incluye una etapa histórica de guerra civil bastante prolongada, en que muchos grupos contaron con el apoyo e intervención de gobiernos y organizaciones de fachada digitadas por ellos (URRS, Alemania Oriental, Cuba y otros), tanto en sus propias países como con concurrencia al territorio nacional y envíos de medios de combate (dinero, entrenamiento, cobertura, armas y propaganda).

Esta propuesta vendría a potenciar la división nacional que ya existe y cuya perpetuación requiere que necesariamente se vayan incluyendo nuevas personas y organizaciones. Desde esta perspectiva, la idea de Boric es muy adecuada y presumiblemente tremendamente eficiente.

Como es sabido, en Chile han habido varios casos de guerras civiles y enfrentamientos armados entre connacionales y, hasta la fecha, no existen “placas o símbolos conmemorativos” instalados por los parciales de uno u otro bando para recordar y revivir los conflictos que los causaron, en un afán de perpetuar la culpabilidad de sus oponentes, bajo la inspiración del Presidente de un Gobierno que haya ocupado, circunstancialmente el mando de la Nación.

En este sentido Boric es un revolucionario y estaría haciendo “cambios profundos”.

Atte.

Fernando Thauby García

Melosilla, 09 abr. 2023


[1] Se supone que se refiere a las aeronaves de la Fuerza Aérea.