EL BORIC EN ENADE

No me sale escribir “el Presidente Boric”, y por otra parte, su permanente esfuerzo por mostrarse desguañangado merece ser reconocido.

Así las cosas, el Boric estuvo en la Enade, para dirigirse al gran empresariado nacional.

Debo comenzar insistiendo en algunos aspectos que determinan la personalidad y comportamiento del sujeto.

Esta es una tarea difícil, cambia de parecer tan a menudo y respecto a aspectos tan sustantivos de su visión de Chile, de la sociedad, de la política y de su rol presidencial que es muy difícil encontrar al verdadero[1] Boric bajo esa maraña de contradicciones.

Uno de los aspectos más característicos de los neo populistas (Laclau dixit), es su convicción de que las palabras crean realidades y que el discurso debe acomodarse a las creencias y aspiraciones del auditorio de ocasión. En esta tesitura, es imposible decir que Boric o sus semejantes, aquí y en su origen (España) están mintiendo o deformando la realidad, desde su perspectiva están haciendo política populista legítima y eficaz, aceptada doctrinalmente por esos movimientos.

Otro aspecto relevante de su comportamiento político es que tras su derrota aplastante en el Plebiscito del primer intento Constituyente – personalizo la derrota porque el personalizó su difusión y promoción- sus alternativas políticas se redujeron radicalmente, así es difícil distinguir en el comportamiento de Boric la diferencia entre “cambio” y “resignación” obviamente temporal y sujeta a modificación u olvido.

Menciona también un conmovedor anhelo: “Asumo el sueño y el desafío de ser un presidente que una y no divida”, ajeno a su identidad vital: un político que construye su visión ideológica ya no sobre unas pocas Clases Sociales -marxismo tradicional- sino sobre una cantidad ilimitada y en constante crecimiento de “Minorías” ad-hoc, activas, conscientes y movilizadas conjuntamente, para la conquista del poder que es, precisamente, la naturaleza de su conglomerado “Apruebo Dignidad”.

Por último y para no alargar estas consideraciones, debemos considerar que un fracaso rotundo y terminal en este primer intento político lo inhabilitaría para insistir, es decir, salir del Gobierno aunque sea medianamente airoso ahora, lo habilitaría para volver a insistir, tantas veces como sea necesario, hasta conformar condiciones más favorables que le permitan hacer su verdadero programa ideológico: refundar Chile.

La situación política actual de Boric es muy difícil. Ya parece resignado a entregar la gestión de su gobierno al Socialismo Democrático, culpable de los “30 años” espantosos de explotación y abuso.

Carolina Tohá y Álvaro Elizalde -un emigrante ideológico que comenzó en la DC (Izquierda Cristiana)- fueron “invitados” a hacerse cargo del desastre y a poner orden entre los jóvenes revolucionarios.

Podemos apreciar que Boric parece haber escogido “desertar unilateralmente” del Proyecto Refundacional de Chile en vez de suicidarse con Apruebo Dignidad.

¿Que va a hacer Boric en este escenario?

Parece evidente que Boric, una persona joven, con mala salud mental y evidentes fallos de formación intelectual pero dotado de una buena retórica para públicos emotivos y poco ilustrados aun quiere pasar a la historia como un gobernante más o menos racional, que no reventó la institucionalidad y que dañó la economía, pero no la destruyó.

Ahora solo le queda pagar el precio de la mala estructura política que armó para gobernar y tratar de flotar con una agenda de minorías marginales. En este sentido, y aprovechando su devoción al también fallido gobierno de Allende, estaría tratando de recular desde el borde del precipicio. A diferencia de Allende, esta vez espera salvarse de la mano del Socialismo Democrático, luchando contra la deslealtad y obstruccionismo del Comunismo.

Se puede concluir que pareciera que Boric está luchando por su supervivencia política personal y que quiere convencer al auditorio nacional que ha renunciado a la Refundación Nacional … al menos por ahora.

Tiene dos obstáculos mas o menos diferentes entre si, pero fuertemente relacionados: El Partido Comunista, cada día reclamando más autonomía y mostrando ms agresividad y la Primera Línea, informe pero efectiva a la hora de incendiar y destruir, relativamente barata y con una conexión a un factor multiplicador de la anarquía, conformado por el crimen organizado.

La actuación de Boric en Enade no puede ser entendida muy lejos de esta situación y ella marca con claridad sus límites y precariedades.

21 de abril de 2023

Fernando Thauby García


[1] En el supuesto que existiera.