ESTA IDEA NO ES MIA PERO ES MUY BUENA

Fernando Thauby García

17 de Abril de 2022

Uno de los impuestos mas injustos es el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y es así porque es inexorable con las personas de ingresos mas bajos, que gastan una parte proporcionalmente mayor de sus ingresos en bienes que son gravados, especialmente alimentos.

A los gobiernos les encanta porque es muy “eficiente”, es decir, es fácil de recaudar (cobrar) y casi imposible de eludir.

En las últimas elecciones un candidato al Congreso propuso una idea genial. Siendo un impuesto muy “eficiente”, ningún gobierno va a querer reducirlo, pero una manera de afectar positivamente a las personas de bajos ingresos es disponer la devolución inmediata y completa del IVA de todas sus compras de alimentos en los supermercados y panaderías, a las respectivas cuentas RUT de los compradores.

Se podría argumentar que se iniciaría un negocio de “venta” de devolución de IVA, por parte de los beneficiarios a otras personas que les pidan que hagan sus compras. Esto implicaría generar una forma indebida de obtener ganancias.

Una alternativa eficiente sería depositar este IVA directamente en las cuentas  previsionales de los afectados, que al no ser rescatables fácilmente, irían a potenciar en forma paulatina pero consistente los fondos de pensiones de los compradores.

Todos estos movimientos de dinero, en la era informática en que vivimos, son simples, muy seguros y económicos.

Si lo que se busca es contribuir a resolver el problema de las pensiones muy bajas, por esta vía se podría contribuir efectivamente y en forma justa devolviendo recursos directamente a las personas que lo necesitan. También se estimularía el pago del IVA y se establecería una forma de solidaridad social selectiva.